Estatuto

Estatuto de la Fundación MAGAESTY

Art. 1 Se ha establecido una Fundación para Estudios Históricos y Arqueológicos de Magna Graecia llamada MAGAESTY Founfation, en resumen MAGESTY. La Fundación opera en los siguientes sectores: Arte, Arqueología e Historia Diseño, Investigación y Difusión Científica Educación, Educación y Capacitación Mejora, Protección y Conservación del patrimonio cultural que consiste en activos artísticos, ambientales e intangibles Turismo y promoción cultural Voluntariado y Filantropía Alcance: Región de Calabria Art. 2 - Sede La Fundación tiene su sede en la capital regional. en Catanzaro, en via Leonardo Gallucci n. ° 7 Art. 3 - Misión y principios Lo anterior es una fundación filantrópica-cultural, una organización sin fines de lucro que persigue objetivos de interés social. Nació con la intención de desarrollar, promover y apoyar actividades de estudio, investigación, mejora y conservación relacionadas con la Historia y la Arqueología de Magna Grecia en un amplio intervalo cronológico y en un área extensa limitada al territorio de la región de Calabria. Los objetivos establecidos por la fundación son principalmente el apoyo a las actividades de investigación de jóvenes académicos e investigadores y la promoción de estos estudios destinados a redescubrir sus raíces socioculturales, lingüísticas, alimentarias y religiosas, para despertar la atención. de compatriotas sobre las peculiaridades que posee este territorio al promoverlo incluso fuera de nuestras fronteras. La Fundación tiene como objetivo implementar la oferta cultural y turística relacionada con el patrimonio cultural que ofrece Magna Graecia. Finalmente, la Fundación quiere proponerse como un centro de agregación y catalizador de intereses difundidos en los diversos territorios (constituidos, por ejemplo, en asociaciones o grupos de entusiastas) para construir una red de coordinación que facilite la difusión e implementación de las diversas iniciativas relacionadas con la investigación. arqueológico y el estudio de la historia de los usos y costumbres de nuestra sociedad. Los tres principios en los que se basa la Fundación son: 1) pluralidad, 2) interdisciplinariedad, 3) cientificidad. Pluralidad: la Fundación aborda una variedad de sectores y una variedad de audiencias para garantizar la máxima cooperación entre las partes y el pleno disfrute de las formas de conocimiento e innovación. Interdisciplinariedad: la Fundación actúa garantizando relaciones de integración e interacción entre diferentes sectores disciplinarios para garantizar un enfoque científico y especializado. Cientificidad: la Fundación utiliza metodología y herramientas científicas que aseguran su autoridad y rigor. Art. 4 - Modus operandi La Fundación puede tomar cualquier iniciativa e implementar cualquier acto adecuado para llevar a cabo su misión, en particular, trabaja a través de las siguientes acciones: - Apoyo, promoción y / o realización de actividades de estudio, investigación, análisis y comunicación. de los resultados de dicha investigación en el campo científico y popular, capacitación, educación, diseño, programación y documentación en el campo de la arqueología y disciplinas relacionadas y relacionadas. - Organizar y promover seminarios, conferencias, talleres, reuniones culturales, cursos de formación cultural y profesional, y cualquier otra actividad relacionada con los propósitos institucionales de la Fundación. - Promover y planificar campañas de sensibilización especialmente dirigidas a las generaciones jóvenes a través de formas actualizadas e integradas de comunicación científica y cultural. - Fomentar y alentar la participación de las escuelas a través de talleres educativos, actividades de capacitación, proyectos escolares, visitas guiadas e inspecciones in situ. - Organizar y cuidar exposiciones y actividades de exhibición también de carácter interdisciplinario para desarrollar el encuentro entre historia, ciencia, arte y tecnología. - Implementar y favorecer iniciativas editoriales, tanto en papel como en formato digital, como publicaciones científicas, catálogos, plantas arqueológicas, actas de congresos, revistas, publicaciones periódicas, folletos informativos, productos audiovisuales, audioguías, reconocimiento fotográfico y planimétrico. Establecer y reorganizar archivos; preservar y difundir fuentes bibliográficas que de otro modo no serían utilizables. - Desarrollar bases de datos digitales para la recopilación y uso del material didáctico, informativo y bibliográfico inherente a la historia y la arqueología de Magna Graecia, objeto de la misión. - Reorganizar, catalogar, inventariar y difundir los hallazgos histórico-arqueológicos de Magna Graecia. Gestionar bases de datos relacionadas con bienes, contextos, monumentos y sitios arqueológicos. - Promover tecnologías para la instalación y conservación de museos, tradiciones populares y artes menores con el fin de preservarlas, también mediante la organización de exposiciones de carácter histórico, artístico y documental. - Promover tecnologías para excavaciones arqueológicas, para talleres de arte también destinados a la restauración. - Garantizar la protección y la mejora del patrimonio arqueológico, monumental, histórico, artístico y cultural, público y privado, garantizar la mejora del sector de la demo-etnoantropología y el patrimonio inmaterial. - Identificar, determinar e informar sitios de interés histórico-arqueológico, promover y administrar campos arqueológicos en colaboración con las Superintendencias de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje, llevando a cabo actividades que no contrasten o se opongan a las directivas de las Superintendencias mismas, haciendo uso, donde sea necesario, la actividad voluntaria de los participantes en la Fundación. - Proponer y gestionar servicios adicionales y culturales en general para la gestión de mejora, directamente, en concesión o en asociación, de parques arqueológicos, centros de museos y centros culturales para la calificación de la oferta cultural y turística. - Desarrollar sistemas de comunicación, información y promoción turístico-cultural. - Promover el desarrollo de nuevas tecnologías de investigación y conservación histórico-arqueológicas. - Apoyar el desarrollo y / o implementar sistemas innovadores y tecnológicos (por ejemplo, redes sociales, realidad aumentada, audio / video-guías) para la mejora y el uso de recursos históricos y culturales. - Apoyar a instituciones locales y profesionales de otras disciplinas en la planificación e implementación de obras urbanas, en la coordinación de acciones específicas planificadas sobre patrimonio arqueológico y en la realización, en concierto con otras figuras profesionales, de actividades de apoyo en la interpretación y organización del paisaje del territorio. - Establecer colaboraciones y estipular acuerdos con institutos de investigación, universidades, organismos culturales, asociaciones y otras fundaciones que compartan los fines y objetivos de la misión. - Celebrar acuerdos con empresas y entidades públicas o privadas, celebrar acuerdos para la asignación de estudios, investigaciones o parte de las actividades relacionadas e instrumentales para la consecución de los fines mencionados en el artículo anterior. - Establecer, adquirir, mantener o asumir, directa o indirectamente, participaciones e intereses en empresas de cualquier tipo, asociaciones o fundaciones, consorcios o entidades con fines similares, conectados o similares a los suyos y, en cualquier caso, compatibles con el logro de los fines sociales de la Fundación a sin fines de lucro, pero con el único propósito de perseguir la misión de uno. - Adquirir y transferir, incluso bajo licencia, marcas registradas, patentes y otros derechos de propiedad inherentes a la actividad realizada. - Establecer oficinas y sucursales de la Fundación en Italia y en el extranjero - Iniciar recaudaciones de fondos para apoyar las actividades planificadas por la fundación. - Promover y organizar otro tipo de iniciativas destinadas a alcanzar los objetivos de la fundación. Las becas e instituciones de premios también se admiten y se prevé que se otorguen a jóvenes académicos cuyo campo de interés sea coherente con la misión de la Fundación. Art. 5 - Colaboraciones La investigación y el estudio interdisciplinarios realizados dentro de la misión de la Fundación también hacen uso de la cooperación con otros institutos. Para perseguir su objetivo, la Fundación debe mantener relaciones con Autoridades Locales, Superintendencias, Museos, Parques Históricos y Arqueológicos, Centros de Estudio, Universidades, Escuelas, Instituciones Nacionales e Internacionales de Cultura e Investigación, a través de asociaciones y convenciones, Fundaciones y Asociaciones. operando en el mismo campo y territorio de interés. La Fundación pone a disposición de las comunidades locales, las instituciones y el profesionalismo académico, diferentes habilidades y herramientas, para identificar nuevas formas de promover, conservar, usar, incluido el turismo, estudiar y gestionar recursos histórico-arqueológicos, culturales y ambientales. - paisajes de Magna Graecia. Art. 6 - Patrimonio - Los activos de la Fundación están compuestos por: - el fondo patrimonial compuesto por los activos conferidos por el fundador; - bienes muebles e inmuebles que llegarán a la Fundación en cualquier capacidad, incluidos los adquiridos por la Fundación de conformidad con las disposiciones de este Estatuto; - de donaciones hechas por organismos o por particulares con destino expreso para aumentar los activos; - las cuotas anuales y las donaciones liberales de cualquier Benefactor, Partidario y Participante, como se especifica en el art. 14; - de las contribuciones atribuidas al fondo de dotación por el Estado, por los organismos territoriales, por otros organismos públicos y / o privados; - los ingresos y ganancias de los activos y actividades de la Fundación; - cualquier otra contribución atribuida por el Estado, por organismos territoriales o por otros organismos públicos y / o privados; - ingresos de actividades institucionales, auxiliares, instrumentales y relacionadas. - La Fundación también puede adquirir publicaciones, como publicaciones periódicas o monografías con el fin de establecer una biblioteca en línea física y utilizable. Puede adquirir o gestionar hallazgos de interés histórico-arqueológico, de origen público o privado con fines exclusivamente de catalogación, museo, educación y divulgación. Puede deshacerse de los productos antes mencionados incluso como un uso sin poseerlos. - La Fundación puede administrar y administrar los bienes muebles e inmuebles de los que es propietario, arrendador, prestatario o, en cualquier caso, de su propiedad. Cualquier producto del uso de bienes muebles e inmuebles debe reinvertirse para perseguir los propósitos de la Fundación. - La Fundación puede proceder con la venta de activos pertenecientes a los activos solo para apoyar los costos de funcionamiento de la actividad institucional. - La Fundación también puede llevar a cabo todos los valores, bienes raíces, operaciones comerciales y financieras necesarias o útiles para el cumplimiento de sus propósitos institucionales. Art. 7 - Fondos y recaudación de fondos Para el cumplimiento de sus deberes, la Fundación puede recibir contribuciones destinadas a apoyar los costos de gestión o específicamente para financiar iniciativas particulares que caigan dentro de sus propósitos institucionales. También se planea recaudar fondos a través de donaciones voluntarias, pecuniarias o instrumentales, o mediante campañas promocionales, la venta de publicaciones periódicas o monográficas, la venta de gadgets, creaciones, sobre el tema de Arqueología de Magna Graecia, a través de proyectos educativos y de capacitación, talleres , eventos populares, organización de conferencias, para los cuales se pueden utilizar contribuciones de patrocinadores públicos o privados, exposiciones, eventos, organización de cursos de verano, campamentos escolares, visitas guiadas, campañas de excavación. También puede acceder a proyectos para tareas públicas y privadas para: - estudios histórico-arqueológicos, estudios de campo, estudio, investigación, promoción, uso, difusión y conservación de activos arqueológicos, materiales e intangibles; - diseñar, dirigir, organizar y llevar a cabo investigaciones e interpretaciones topográficas y paisajes antrópicos, también con la ayuda de tecnologías aplicadas y la contribución de las ciencias relacionadas, con el objetivo de identificar, reconstruir e identificar contextos y sitios arqueológicos; - gestión de la mejora turística y cultural del patrimonio ambiental, monumental y cultural; - y cualquier otra cosa consistente con el propósito de la Fundación. Art 8 - Órganos de la Fundación - Los Órganos de la Fundación son: - el Presidente de la Fundación; - el Vicepresidente, si es nombrado; - el Órgano de Auditoría si se decide nombrarlo. -Art.9 - Poderes: el Presidente es una misión de toda la vida, tiene la representación legal de la fundación con todos los poderes relacionados con la administración ordinaria de la misma, incluido el nombramiento de un Vicepresidente de por vida y los fiscales, determinando sus poderes y delegaciones. - El Presidente preside las relaciones con las autoridades y las administraciones públicas. - El Presidente firma los documentos y lo que es necesario para la explicación de todos los asuntos que se deliberan; supervisa el buen desempeño administrativo de la fundación; garantiza el cumplimiento del estatuto y promueve su reforma si es necesario. - El Presidente tiene el derecho de nombrar un asesor legal pagado para servicios profesionales - El Presidente puede nombrar un secretario administrativo pagado para servicios profesionales; - tiene derecho a nombrar, eligiéndolo entre los miembros de por vida, en caso de fallecimiento o renuncia del presidente actual, el nuevo presidente, así como cualquier vicepresidente, el director científico, el organismo de auditoría; -Si el Presidente está ausente o impedido, el Vicepresidente, si es nombrado, toma su lugar. -Arte. 10 - Reemplazo: para perpetuar la comprensión del fundador, el Presidente tiene el poder de nombrar a su reemplazo, elegido entre los familiares dentro del tercer grado, que asumirá el cargo dentro de los 30 días posteriores a la renuncia, impedimento permanente o muerte. -En el caso de ausencia de familiares dentro del tercer grado, el suplente será el Vicepresidente, si así lo designa. -Art 11 - Composición, nombramiento y funciones de la Junta de Auditores o Auditor Único El Presidente tiene derecho a designar una Junta de Auditores o un Auditor Único; La Junta de Auditores está compuesta por tres miembros efectivos y dos suplentes y permanece en el cargo durante cinco años. La Junta de Auditores o el auditor supervisa la administración de la Fundación y el mantenimiento de las cuentas. Examina el borrador de los estados financieros y expresa sus observaciones en un informe específico que se envía a la Junta Directiva junto con el borrador en sí. -Art 12 - Ejercicio financiero La actividad de la Fundación se organizará sobre la base de programas anuales y plurianuales. El Órgano Administrativo es responsable de: - aprobar el presupuesto en septiembre y el saldo final en abril. - el programa de trabajo se adjunta al presupuesto; el ejercicio se extiende del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año; - ocuparse de la gestión de los ingresos ordinarios y extraordinarios, así como de la distribución de los ingresos anuales del presupuesto entre las diversas iniciativas que constituyen el propósito de la fundación; - aprobar cualquier reglamento interno. -A. 13 - Los Directores y el comité científico El Presidente nombra: - un Director Científico altamente calificado que tiene la tarea de encargarse de las relaciones con las Superintendencias, Museos, Centros de Estudio, Universidades, Escuelas, Instituciones Nacionales e Internacionales de Cultura e Investigación para promover y perseguir Los fines científicos de la Fundación. El Director Científico permanece en el cargo durante tres años, puede ser reconfirmado. - un Director Ejecutivo / Estudios, en la figura de un investigador / académico calificado, experto en el sector inherente a la misión, que tendrá la tarea de implementar los objetivos de la Fundación dirigiendo las actividades técnico-operativas y los proyectos de implementación. También será responsable de evaluar y seleccionar los proyectos a ser apoyados o implementados. La asignación dura tres años, se puede volver a confirmar y se remunera por el trabajo profesional y / o del proyecto. - un Director Editorial, que preside el consejo editorial, permanece en el cargo durante tres años, puede ser confirmado nuevamente. Se crea un Comité Científico, presidido por el Director Científico, ad hoc, para la concesión de becas y premios; incluye: el presidente, el director científico, el director ejecutivo y el director editorial. Además, se prevé un Comité Editorial, con expertos en el sector y encabezado por el Director Editorial, para iniciativas editoriales -Art. 14 - Participantes en la Fundación y Comités Los participantes en la Fundación y están obligados a pagar la tarifa anual establecida por el organismo administrativo: - Beneficiarios, aquellos que, al aceptar la solicitud de membresía, contribuyen a los propósitos de la Fundación con la contribución deliberada por el organismo administrativo. Estos se constituyen en un Comité presidido por el Presidente y participan en las decisiones relativas a los proyectos que se financiarán. - Apoya a aquellos que, al aceptar la solicitud de membresía, contribuyen a los propósitos de la Fundación con la contribución deliberada por el órgano administrativo. Los Partidarios se constituyen en un registro y están constantemente informados de todas las actividades de la Fundación y recibirán todas las publicaciones. - Adherentes a aquellos que, al aceptar la solicitud de membresía, contribuyen a los propósitos de la Fundación con la contribución deliberada por el órgano administrativo. - Los voluntarios, que prestan su trabajo gratuitamente a la Fundación, no están obligados a pagar la tarifa anual. - Todos los participantes pueden acceder a las instalaciones y estructuras de la Fundación, consultar archivos, bibliotecas y centros de documentación, para no perjudicar la actividad institucional. Pueden participar de forma gratuita en las iniciativas y cursos de capacitación y tienen derecho a recibir publicaciones periódicas. --Arte. 15 - Aplazamiento - Para todos los asuntos no previstos en este estatuto, se aplican las disposiciones legales aplicables, en la medida en que corresponda.
Empezar ahora
Share by: